VII Certamen de Geografía e Historia “Carlos Martín”

-

Se encuentra abierto el plazo para participar en el VII Certamen de Geografía e Historia “Carlos Martín”, in memoriam, convocado por el IES Monterroso de Estepona.
El certamen está dirigido al alumnado de Secundaria y Bachillerato, tanto de centros públicos como privados, y tiene como objetivo promover el conocimiento de la Geografía y la Historia a nivel local y comarcal mediante la presentación de trabajos, ya sea de forma individual o en grupo, que no hayan sido presentados en ningún concurso o certamen anterior. La temática versará sobre personajes, hechos históricos, bien reales o de ficción, y sobre las características geográficas de Estepona o su comarca.

Los trabajos se deben presentar impresos, no manuscritos, bien por correo postal, (IES Monterroso, C/ Santo Tomás S/N, 29680 Estepona, Málaga), o por correo electrónico, a la dirección historia@iesmonterroso.org

Habrá tres premios individuales (los presentados en grupo se contabilizarán como uno), que consistirán en un primero de 300 €, un segundo de 200 € y material escolar, y un tercero de 100 € y material escolar. El certamen podrá ser declarado desierto en caso de que el jurado considere que los trabajos presentados no respondan a su criterio de selección.

El jurado estará formado por un representante de la dirección del IES Monterroso, que ejercerá de presidente, por la viuda de Carlos Martín, y por los miembros del Departamento de Geografía e Historia del IES Monterroso de Estepona.

La fecha límite para entregar los trabajos será el 31 de mayo. Cada participante podrá presentar cuantos trabajos desee bajo un mismo seudónimo, aunque sólo podrá optar a un premio.

La participación en el certamen implica la aceptación de todas las bases.

CARLOS MARTÍN HONORATO, catedrático de Geografía e Historia del IES Monterroso de Estepona, nació en Zamora en 1950 y murió el 5 de julio de 2011, después de haber ejercido la docencia durante 37 años.

Recién licenciado en Filosofía y Letras en la Universidad de Salamanca, comenzó a trabajar en el Colegio San José de Estepona en el curso 73/74, donde permaneció durante 3 cursos. En el año 1977 aprueba las oposiciones de Secundaria por la especialidad de Geografía e Historia (en Granada), y se incorpora como funcionario de carrera al Instituto Nacional de Bachillerato “Menéndez Tolosa” de la Línea de la Concepción.

En el curso 79/80 pasa al que hoy es el IES Monterroso de Estepona (antiguo Instituto Nacional de Bachillerato), y ejerce como jefe de estudios un curso académico. Posteriormente asume las funciones de director desde el curso 84/85 al 86/87. En el año 1994 adquiere la condición de Catedrático, ejerciendo su labor como tal hasta su jubilación, al término del curso 2009/10.

Últimas noticias

Ecologistas en Acción advierte que la finca adquirida por Altanea en Bolonia (Tarifa, Cádiz) no se puede urbanizar

Estos terrenos están incluidos en su totalidad en el Parque Natural del Estrecho, y por tanto la consejería de...

El Ayuntamiento de Algeciras establece señalización especial para los accesos de personas con movilidad reducida

El Ayuntamiento de Algeciras aprobó en Junta de Gobierno Local, presidida por el alcalde José Ignacio Landaluce, un procedimiento...

Los andaluces destinan más del 32% de su salario a pagar la hipoteca

Los andaluces que adquieren una vivienda en propiedad dedican más del 32% de su salario mensual al pago de...

ACNUR gestionó 43 emergencias humanitarias en 2024

  ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, declaró 26 nuevas emergencias en 2024, siete de ellas de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad