Cádiz se convierte en el epicentro de la investigación biomédica nacional

-

El Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz ha acogido esta semana las Jornadas de las Plataformas Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de Apoyo a la I+D+i en Biomedicina y Ciencias de la Salud, que organizan las plataformas de Biobancos y Biomodelos, la  Plataforma de Dinamización e Innovación de las capacidades industriales y su transferencia efectiva al sector productivo (ITEMAS) y la Plataforma de soporte para la Investigación Clínica (SCReN) con el apoyo del Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INIBICA).
Durante tres días, unos 400 profesionales y expertos nacionales e internacionales se han reunido en el Palacio de Congresos de Cádiz para compartir actividades y mesas conjuntas, así como diferentes talleres en materia de investigación e innovación en salud, con el objetivo de reflexionar sobre los logros y retos a los que se enfrenta la comunidad investigadora sanitaria en el futuro. Así, los retos y dificultades en la investigación clínica, la compra pública de innovación, el tratamiento de datos clínicos y de pacientes, la participación ciudadana en la investigación o la innovación en comunicación han centrado algunos de estos espacios temáticos de estas jornadas.
En este sentido, Julio Ríos de la Rosa, gerente del INIBICA, asegura que es “una gran oportunidad acoger estas primeras jornadas conjuntas de las tres plataformas del Instituto de Salud Carlos III porque nos convertimos en epicentro de la investigación biomédica a nivel nacional”. “Es una ocasión única de visibilizarnos, compartir nuestro conocimiento e inquietudes con otras entidades públicas y privadas”, señala.
“Supone un reconocimiento a nuestra labor y un apoyo a la acreditación del propio Instituto”, afirma el director científico del INIBICA, el Dr. Manuel Aguilar Diosdado, que además manifiesta que la celebración de estas jornadas implica un “conocimiento de las actividades de apoyo que desarrolla el Instituto Carlos III al servicio de los institutos y de los grupos de investigación”.
Las jornadas han finalizado con la entrega Premio Fundación Pfizer al mejor proyecto de innovación en salud de los Nodos y Centros Adheridos de la Plataforma ITEMAS. El proyecto galardonado consiste en un dispositivo electrónico para diagnóstico y predicción de respuesta a terapias en cáncer de vejiga.
INIBICA
El INIBICA es el instituto de investigación sanitaria de la provincia de Cádiz, cuya misión es generar conocimiento mediante la investigación y la innovación para mejorar la atención al paciente y aportar soluciones a los principales problemas de salud de la población. Para ello, el instituto integra recursos humanos de la Universidad de Cádiz y de los centros sanitarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) a nivel provincial, tanto de atención hospitalaria como primaria, con el objetivo de conceptualizar y desarrollar proyectos de alta calidad y de ofrecer nuevas terapias y diagnósticos a los pacientes de la provincia de Cádiz mediante la puesta en marcha de ensayos y estudios clínicos.

Últimas noticias

Más de una treintena de empresas participarán en la X Feria del Queso ‘Popi’ Sabor a Málaga

La X Feria del Queso ‘Popi’ Sabor a Málaga reunirá a más de una treintena de empresas en la...

Nace en Estepona la primera Asociación de Jueces de Orquídeas de España

El Orquidario de Estepona, conocido por su destacada colección botánica, ha ampliado su misión de promoción cultural de las...

La empresa Telefónica desarrolla un proyecto de Smart Cities en trece municipios canarios

Telefónica Empresas ha desplegado en Canarias su mayor proyecto de Smart Cities en España, que abarca trece ayuntamientos de...

La iniciativa «Algeciras, Ciudad Flamenca» se presenta en el Centro de Interpretación Paco de Lucía

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, presentó la iniciativa "Algeciras, Ciudad Flamenca" en el Centro de Interpretación Paco...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad