Más de 7.000 efectivos velarán por la seguridad en la costa andaluza con el Plan Turismo Seguro

-

Más de 7.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “velarán por la seguridad en la costa andaluza durante el verano en el marco del Plan Turismo Seguro” según ha avanzado el gobierno central.

 

El dispositivo del Plan Turismo Seguro está integrado por 5.077 agentes de la Guardia Civil y 1.996 del área de Seguridad y Atención Ciudadana de la Policía Nacional. A ellos hay que sumar un refuerzo especial de 222 efectivos.

Además, los casi 27.000 agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional destinados en Andalucía velarán, de manera directa o indirecta, por la seguridad de conductores y turistas tanto en las carreteras como en las ciudades.

Dentro del Plan Turismo Seguro se llevarán a cabo cinco líneas de actuación que consistirán en:

•Aumentar la vigilancia y el control preventivo en vías de comunicación urbanas e interurbanas, estaciones, puertos, aeropuertos, hoteles, playas y campings.

•Reforzar las medidas de seguridad en espectáculos y acontecimientos que supongan grandes concentraciones de personas.

•Tareas de prevención en la información relativa a actos terroristas, así como potenciar las labores de investigación de las unidades de Policía Judicial.

•Incrementar la atención ciudadana y agilizar los trámites en las oficinas de denuncia.

 

 

SATES

Para agilizar la atención a los turistas extranjeros se han creado los centros SATE.

Se trata de oficinas integrales de atención a los turistas que tiene como objetivo facilitar los trámites como las denuncias, ofrecer asesoramiento, cancelación de tarjetas de créditos o el contacto directo con embajadas y cualquier otra gestión relacionada con la seguridad. Todo ello con personal especializado y en varios idiomas, para que los turistas se sientas más protegidos.

 

Operación Especial DGT

Junto al Plan Turismo Seguro, la DGT desarrolla el Dispositivo Especial de Tráfico, que este año contará en Andalucía con 1.800 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y 60 personas destinadas en los Centros de Gestión de Tráfico. Además, se dispondrá de 5 helicópteros (4 helicópteros de los Cuerpos de Guardia Civil y Policía Nacional y el helicóptero PEGASUS que prestará servicio también en Andalucía).

El año pasado se realizaron 112 ordenaciones especiales y se dispusieron más de 480 kilómetros de carrilles adicionales. Además, se dispusieron un total de 93.398 señalizaciones en los diferentes Paneles de Mensaje Variable existentes en las principales vías para ofrecer itinerarios alternativos a los conductores en las carreteras más concurridas.

 

Últimas noticias

La empresa Telefónica desarrolla un proyecto de Smart Cities en trece municipios canarios

Telefónica Empresas ha desplegado en Canarias su mayor proyecto de Smart Cities en España, que abarca trece ayuntamientos de...

La iniciativa «Algeciras, Ciudad Flamenca» se presenta en el Centro de Interpretación Paco de Lucía

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, presentó la iniciativa "Algeciras, Ciudad Flamenca" en el Centro de Interpretación Paco...

El Ayuntamiento de La Línea adjudica la instalación de césped artificial en el campo Francisco Pozo

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha formalizado la adjudicación del proyecto para dotar de césped artificial...

El Pleno municipal de Estepona votará destinar 20 millones de euros para cancelar deuda histórica

El Ayuntamiento de Estepona someterá a votación en el Pleno de marzo una modificación del presupuesto 2025 para asignar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad